En este articulo

¿Qué es la salvia?

La planta de salvia (Salvia officinalis) suele verse en los especieros. Pertenece a la familia de la menta y por su intenso sabor sólo se utiliza en dosis limitadas. La salvia generalmente se seca y se usa para dar sabor a platos principales y guarniciones, pero también tiene beneficios medicinales que las personas de las oriental y occidental han utilizado durante milenios. [1]

Todo lo que necesita saber sobre la salvia: usos, beneficios y más

Los científicos han estado estudiando la eficacia de la salvia o los extractos de salvia en la prevención y el tratamiento de afecciones médicas en los últimos años.

El orégano, el tomillo, la albahaca y el romero también son miembros de esta familia.

¿Para qué se utiliza la salvia?

La salvia se utiliza actualmente en diversos ámbitos, incluida la industria culinaria, como especia y en la producción de cosméticos . La salvia puede aliviar los síntomas de los pacientes asmáticos cuando la inhalan. [2]

Con esta hierba medicinal y terapéutica se tratan las flatulencias, distensión abdominal, acidez de estómago, diarrea, distensión abdominal y pérdida de apetito, entre otros problemas digestivos. La salvia también se ha utilizado durante varios años para tratar la pérdida de memoria, la depresión y la enfermedad de Alzheimer.

También ayuda con los síntomas de la menopausia, como períodos dolorosos y sofocos. Cuando se aplica sobre la piel, puede ayudar con la enfermedad de las encías, el herpes labial, el dolor de boca y diversas dificultades nasales.

¿De dónde viene?

Las hojas de una hierba perenne de hoja perenne originaria de la región mediterránea se utilizan para hacer salvia. Hojas grisáceas, flores de color azul a violáceo y un tallo leñoso forman esta hierba.

Debido a sus usos medicinales y culinarios , esta hierba ha sido cultivada en varias partes del mundo. La salvia se utiliza como planta de jardín decorativa en muchos países del mundo, incluido Estados Unidos. [3]

los beneficios de la salvia

Los beneficios de la salvia

¿Cuáles son los beneficios de la salvia?

La salvia es beneficiosa para la salud tanto por sus fines culinarios como por sus evidentes propiedades terapéuticas. Con eso en mente, echemos un vistazo más de cerca a los beneficios para la salud de la salvia.

1. Trata la enfermedad de Alzheimer

La salvia puede beneficiar tu cerebro y tu memoria de varias maneras.

Según una revisión de estudios, dos especies diferentes de salvia pueden mejorar las habilidades cognitivas y proteger contra enfermedades neurológicas. [4]

También se ha demostrado en estudios que la salvia ayuda a los pacientes con enfermedad de Alzheimer a mejorar su memoria, función cerebral y procesamiento de información. [5]

2. Aumenta el rendimiento mental

Se ha descubierto en estudios que la salvia ayuda a las personas a mejorar su concentración, memoria y rendimiento mental general. Se dice que el aroma de la salvia aumenta el estado de alerta, pero tiene poco efecto sobre la atención o la memoria.

3. Cargado de antioxidantes

Los antioxidantes ayudan en la lucha contra las moléculas de radicales libres en nuestro entorno, que pueden dañar nuestras células y provocar cáncer. En pequeñas cantidades, la salvia incluye vitaminas antioxidantes A, C y E.

La salvia también tiene un alto contenido de polifenoles , que son componentes químicos de origen vegetal que funcionan como antioxidantes en el cuerpo. [6]

4. Puede proteger contra ciertos cánceres

El cáncer es una enfermedad en la que las células se desarrollan incorrectamente y causan la muerte.

Sorprendentemente, las investigaciones en animales y en probetas muestran que la salvia puede ayudar a combatir el cáncer de hígado , boca, colon , piel, cuello uterino, mama y riñón. [7]

En estas investigaciones, los extractos de salvia no sólo previenen el crecimiento de células cancerosas sino que también promueven la muerte celular.
Si bien esta investigación es prometedora, se necesita más investigación para ver si la salvia puede combatir eficazmente el cáncer en humanos.

5. Reduce el colesterol

La salvia reduce los niveles de colesterol "malo" y grasa en la sangre en adultos obesos o con sobrepeso cuando se toma tres veces al día durante dos meses.

6. Aliviar los síntomas de la menopausia

Se ha demostrado que el uso continuo de extractos de salvia reduce los síntomas de la menopausia , incluidos los sofocos. [8]

Según una nueva investigación, cuando se combina con extractos de alfalfa, la salvia parece ayudar con los sofocos y los sudores nocturnos. [9]

Efectos secundarios de la salvia

Cuando se usa en menos cantidades, se dice que la salvia es segura . También es seguro tomarlo por vía oral o aplicarlo directamente sobre la piel. Por otro lado, la salvia puede ser dañina en grandes cantidades durante un período prolongado. [10]

También contiene tuyona , una sustancia tóxica que puede provocar convulsiones, daño hepático y cambios en el sistema nervioso. La tujona se ha relacionado con una disminución de la producción de leche en madres lactantes. [11]

Si usa Sage y tiene diabetes, controle sus niveles de azúcar porque puede reducir el azúcar en sangre en personas con diabetes.

La salvia puede tener efectos similares en personas con enfermedades sensibles a las hormonas, como fibromas uterinos, cáncer de mama y cáncer de ovario. La presión arterial alta y las convulsiones son dos posibles efectos adversos de la salvia.

La cantidad de salvia a tomar y cuándo tomarla depende de la dolencia que se esté tratando.

Un mg de salvia al día es la dosis científicamente recomendada para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Con el tiempo, la dosis se puede aumentar a 2,5 miligramos tres veces al día.

Aplique 23 mg de salvia tópicamente en las áreas afectadas cada 2 a 4 horas durante el día durante 10 a 14 días para tratar el herpes labial.

Cuando se trate de diversas condiciones de salud, recuerde verificar las pautas de uso del fabricante porque la dosis y el momento pueden diferir.

Además, hable con su médico para obtener consejos más específicos.

Usos de la salvia en suplementos

La salvia se ofrece como suplemento dietético. Se encuentra en varios productos que se utilizan para tratar problemas de salud mental como depresión, pérdida de apetito, falta de atención, pérdida de memoria, obesidad, TDAH y enfermedad de Alzheimer.

Si bien la salvia puede ayudar con diversas dolencias, no debe tomarse en lugar de medicamentos recetados. Se puede tomar como complemento dietético para ayudar a prevenir la aparición de diversas dolencias.

Interacciones sabias

Si ya usa medicamentos para la diabetes, evite usar Sage porque podría causar niveles peligrosamente bajos de azúcar en sangre.

Tampoco debe usarse con anticonvulsivos, un tipo de medicamento para las convulsiones o sedantes.

Preguntas frecuentes

P: ¿Para qué sirve la salvia?

R: Casi cualquier receta salada se beneficiará con la adición de esta especia verde. Se puede comer fresco, seco o utilizar para preparar té.

La pérdida de apetito, los gases, el dolor de estómago, la hinchazón, la diarrea y la acidez de estómago son problemas digestivos que pueden solucionarse con el uso de salvia. También se utiliza para tratar la depresión , la pérdida de memoria y la enfermedad de Alzheimer, así como para reducir la sudoración excesiva y la producción de saliva. [12]

P: ¿Dónde comprar salvia?

R: Puedes comprar salvia seca y fresca en las tiendas de comestibles. Las cápsulas, los polvos, los extractos, los aceites esenciales, los tés y los remedios homeopáticos de salvia se pueden conseguir en línea o en farmacias minoristas y establecimientos naturistas.

P: ¿Qué hace la salvia ardiente?

R: Cuando se quema salvia, se vincula a

  • Purificación
  • Aliviar los síntomas de algunas afecciones.
  • Mejorando el estado de ánimo
  • Calmar el estrés
  • Mejorar la calidad del sueño
  • Impulsar la cognición
  • Aumentar los niveles de energía
  • Crea una fragancia edificante

P: ¿Puedo consumir salvia?

R: La salvia es una hierba que se puede consumir entera o triturada. Sin añadir calorías ni sal adicionales, la salvia puede realzar el sabor de un plato.

P: ¿A qué sabe la salvia?

R: La salvia tiene un sabor herbáceo terroso y algo picante con toques de limón, menta y eucalipto.

Conclusión

La salvia parece ser uno de los compuestos más importantes a buscar en cualquier suplemento de salvia porque es un ingrediente extraído naturalmente con una larga lista de ventajas para la salud.
Aunque se necesita investigación adicional, se cree que Sage puede ser útil en el tratamiento de una variedad de dolencias diferentes.

¿Te resultó útil este artículo

No

12 fuentes

Revisamos investigaciones médicas publicadas en revistas científicas respetadas para llegar a nuestras conclusiones sobre un producto o tema de salud. Esto garantiza el más alto nivel de precisión científica.

[1] Ghorbani A, Esmaeilizadeh M. Propiedades farmacológicas de Salvia officinalis y sus componentes. J Tradit Complemento Med. 2017;7(4):433-440. Publicado el 13 de enero de 2017. doi:10.1016/j.jtcme.2016.12.014
[2] Abu-Darwish MS, Cabral C, Ferreira IV, et al. Aceite esencial de salvia común (Salvia officinalis L.) de Jordania: evaluación de la seguridad en células de mamíferos y su potencial antifúngico y antiinflamatorio. Biomed Res Int. 2013;2013:538940. doi:10.1155/2013/538940
[3] Jiang TA. Beneficios para la salud de las hierbas y especias culinarias. JAOAC Int. 1 de marzo de 2019;102(2):395-411. doi: 10.5740/jaoacint.18-0418. Publicación electrónica del 16 de enero de 2019. PMID: 30651162.
[4] Lopresti AL. Salvia (salvia): una revisión de sus posibles efectos protectores y de mejora cognitiva. Drogas R D. 2017;17(1):53-64. doi:10.1007/s40268-016-0157-5
[5] Lopresti, AL Salvia (Salvia): Una revisión de sus posibles efectos protectores y de mejora cognitiva. Drogas RD 17, 53–64 (2017). https://doi.org/10.1007/s40268-016-0157-5
[6] Lu Y, Foo LY. Polifenólicos de Salvia: una revisión. Fitoquímica. 2002 enero;59(2):117-40. doi: 10.1016/s0031-9422(01)00415-0. PMID: 11809447.
[7] Jiang Y, Zhang L, Rupasinghe HP. Efectos antiproliferativos de extractos de Salvia officinalis L. y Saliva miltiorrhiza Bunge sobre células de carcinoma hepatocelular. Farmacéutico Biomédico. Enero de 2017; 85: 57-67. doi: 10.1016/j.biopha.2016.11.113. Publicación electrónica del 5 de diciembre de 2016. PMID: 27930987.
[8] Bommer S, Klein P, Suter A. Primera prueba de la tolerabilidad y eficacia de la salvia en mujeres menopáusicas con sofocos. Avanzado allí. Junio ​​​​de 2011; 28 (6): 490-500. doi: 10.1007/s12325-011-0027-z. Publicación electrónica del 16 de mayo de 2011. PMID: 21630133.
[9] Rahte S, Evans R, Eugster PJ, Marcourt L, Wolfender JL, Kortenkamp A, Tasdemir D. Salvia officinalis para los sofocos: hacia la determinación del mecanismo de actividad y los principios activos. Planta Med. Junio ​​de 2013; 79 (9): 753-60. doi: 10.1055/s-0032-1328552. Publicación electrónica del 13 de mayo de 2013. PMID: 23670626.
[10] Hamidpour M, Hamidpour R, Hamidpour S, Shahlari M. Química, farmacología y propiedades medicinales de la salvia (Salvia) para prevenir y curar enfermedades como la obesidad, la diabetes, la depresión, la demencia, el lupus, el autismo, las enfermedades cardíacas y Cáncer. J Tradit Complemento Med. Abril de 2014;4(2):82-8. doi: 10.4103/2225-4110.130373. PMID: 24860730; PMCID: PMC4003706.
[11] Pelkonen O, Abass K, Wiesner J. Tujona y productos botánicos y medicinales a base de hierbas que contienen tujona: evaluación toxicológica. Regul Toxicol Pharmacol. Febrero de 2013;65(1):100-7. doi: 10.1016/j.yrtph.2012.11.002. Publicación electrónica del 28 de noviembre de 2012. PMID: 23201408.
[12] Hamidpour M, Hamidpour R, Hamidpour S, Shahlari M. Química, farmacología y propiedades medicinales de la salvia (Salvia) para prevenir y curar enfermedades como la obesidad, la diabetes, la depresión, la demencia, el lupus, el autismo, las enfermedades cardíacas y Cáncer. J Tradit Complemento Med. 2014;4(2):82-88. doi:10.4103/2225-4110.130373
Autor
Facebook Gorjeo

Evan Jensen, CPT

Evan Jensen es un reconocido nutricionista, experto en dietas y escritor sobre salud estadounidense. Se especializa en escribir sobre salud, fitness y nutrición.